Noticias
Compartir
SELA saluda a Colombia tras asumir Presidencia Pro Tempore de la CELAC
SELA, CAF, OIM y la Comunidad Andina destacan relevancia de la Cooperación Consular en Foro Regional sobre Migración
Secretario Permanente del SELA en Foro Regional sobre Migración: Es hora de pasar de las palabras a los hechos
06 marzo de 2025
Embajador Clarems Endara afirma que Uruguay sería un Ejemplo Económico a seguir en la Región

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), instaurado el 17 de octubre de 1975 mediante el Tratado de Panamá, constituye un organismo intergubernamental de carácter regional cuyo propósito es promover un sistema de consulta y coordinación de posiciones y estrategias comunes, en materia económica, para los países de América Latina y el Caribe. Actualmente, […]

02 marzo de 2025
SELA ratifica su compromiso con Uruguay en toma de posesión de Presidente Yamandú Orsi

Tras la ceremonia de cambio de mando en la plaza Independencia, Montevideo, el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, fue recibido en el Palacio Estévez por el Presidente del Uruguay, Yamandú Orsi, y el Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Mario Lubetkin. En el marco de este recibimiento, la […]

02 marzo de 2025
SELA saluda nombramiento del nuevo canciller de Uruguay

El Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, saludó la designación de Mario Lubetkin como Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, a quien reitera su compromiso para seguir trabajando juntos por la integración de la región. Mario Lubetkin, periodista uruguayo nacido en 1958, ha dedicado su carrera a la comunicación internacional […]

01 marzo de 2025
Secretario Permanente del SELA: “El Puerto de Chancay puede ser líder regional”Secretario Permanente del SELA:

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela) apuesta por la integración regional de los países miembros de esta organización. Esta mirada estratégica ha permitido poner el foco en fortalecer actividades importantes como el intercambio comercial a fin de alcanzar mayores beneficios en bloque. El secretario permanente del Sela, embajador Clarems Endara, concedió una entrevista […]

28 febrero de 2025
SELA y CELIEM culminan 2da. edición para el Caribe del Diplomado de Gestión Pública para impulso de MiPymes Sostenibles con Enfoque de Género

Luego de tres meses de estudios, concluyó la Segunda Edición del Diplomado de formación para la gestión pública de Políticas y Programas para  Mipymes sostenibles con enfoque de género para países del Caribe, organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), y el Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), donde participaron funcionarios de Trinidad y […]

26 febrero de 2025
SELA Inició Presentación de Resultados de Nichos Productivos en el Caribe Oriental

En el marco del Acuerdo de Cooperación con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) inició la presentación de los resultados de la implementación de la metodología de nichos productivos potenciales en el Caribe Oriental. Las reuniones de trabajo se llevarán a cabo con […]

19 febrero de 2025
SELA destaca proceso de integración efectivo del ALBA-TCP

En diálogo con Prensa Latina, el experto en Derecho Internacional reflexionó sobre las relaciones de trabajo entre ambos bloques de integración y como convergen en la búsqueda de estrategias que contribuyan a avanzar en los propósitos de diseñar políticas públicas para facilitar mecanismos unificadores. Como parte de ese proceso, explicó, que desde el principio incluyeron […]

17 febrero de 2025
SELA: coordinar estrategias y posiciones comunes en la región

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) cumplirá en octubre venidero 50 años como organismo intergubernamental, diseñado para coordinar estrategias y posiciones comunes en una región con grandes potencialidades, pero también con falencias. “Creo que en este medio siglo de vida, el SELA ha tenido unos picos muy altos en aportar a la región”, […]

16 febrero de 2025
El SELA impulsa un foro regional para tratar la explotación del litio

A fines de marzo  Bolivia recibirá un foro para el intercambio de experiencias en cuanto a la explotación del litio, con la presencia de representantes de Argentina, Chile y México, según informó el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, en entrevista con Los Tiempos. “Se han iniciado los diálogos con […]

14 febrero de 2025
Aranceles de Trump «amenazan» la región: ¿cómo debe responder América Latina?

Así lo postuló Clarems Endara, Secretario Permanente del SELA, quien conversó con Diario Gestión. El funcionario resaltó que el puerto de Chancay abre espacios para desarrollar proyectos de infraestructura regionales. América Latina y el Caribe tienen dos grandes socios comerciales: China y Estados Unidos. A raíz del avance del primero en la región, el segundo […]

14 febrero de 2025
Sanciones unilaterales son una afronta a la integración, afirma SELA

El Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, afirmó hoy aquí que la aplicación de sanciones unilaterales constituyen una afronta a la integración regional. En la sede del organismo intergubernamental, en el oeste de Caracas, el doctor en Derecho Internacional dialogó con Prensa Latina sobre diversos temas, incluido el […]

13 febrero de 2025
SELA resalta que Bolivia tiene un gran potencial para desarrollarse a través del comercio exterior con productos clave

Estudios realizados por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) confirman que Bolivia tiene un “gran potencial” para desarrollarse mediante el comercio exterior con productos clave, afirmó el Secretario Permanente del Organismo internacional, Embajador Clarems Endara, en entrevista exclusiva para ABI. La institución realizó estudios relacionados a los temas sobre nichos productivos y el […]