La Mesa Directiva del Consejo Latinoamericano del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conformada por representantes de Trinidad y Tobago, México y Cuba, bajo la presidencia de Colombia, se reunió este jueves para revisar las actividades enmarcadas en el Programa del Organismo para este año 2025, así como aprobar las convocatorias a los cargos […]
«El momento para que las pequeñas y medianas empresas (pymes) se eslabonen a las cadenas productivas latinoamericanas y el intercambio comercial entre los países de la región aumente más de 15 por ciento es ahora», señaló el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, en entrevista con La Jornada. “No […]
Con el fin de avanzar en diagnósticos sobre los mecanismos de regularización, integración socioeconómica y respuestas regionales a la migración, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), la CAF – banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe–, la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Comunidad Andina (CAN), el Ministerio de Relaciones Exteriores de […]
El SELA opera en Caracas desde 1975 este año cumplirá 50 años y se han dado a la tarea desde el 2021 de refrescar el plan de trabajo del organismo a través de una reestructuración acordada por los 24 países miembros que estuvieron de acuerdo en dar una atención especial a la recuperación económica. Así […]
El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), culminó la presentación de resultados del mapeo de nichos productivos realizado en los 6 países del Caribe Oriental que forman parte de la zona Intra-ALBA: Dominica, Granada, Antigua y Barbuda, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, y Santa Lucía. En el marco del acuerdo […]
El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), instaurado el 17 de octubre de 1975 mediante el Tratado de Panamá, constituye un organismo intergubernamental de carácter regional cuyo propósito es promover un sistema de consulta y coordinación de posiciones y estrategias comunes, en materia económica, para los países de América Latina y el Caribe. Actualmente, […]
Tras la ceremonia de cambio de mando en la plaza Independencia, Montevideo, el Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, fue recibido en el Palacio Estévez por el Presidente del Uruguay, Yamandú Orsi, y el Ministro de Relaciones Exteriores del Uruguay, Mario Lubetkin. En el marco de este recibimiento, la […]
El Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Embajador Clarems Endara, saludó la designación de Mario Lubetkin como Ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, a quien reitera su compromiso para seguir trabajando juntos por la integración de la región. Mario Lubetkin, periodista uruguayo nacido en 1958, ha dedicado su carrera a la comunicación internacional […]
El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (Sela) apuesta por la integración regional de los países miembros de esta organización. Esta mirada estratégica ha permitido poner el foco en fortalecer actividades importantes como el intercambio comercial a fin de alcanzar mayores beneficios en bloque. El secretario permanente del Sela, embajador Clarems Endara, concedió una entrevista […]
Luego de tres meses de estudios, concluyó la Segunda Edición del Diplomado de formación para la gestión pública de Políticas y Programas para Mipymes sostenibles con enfoque de género para países del Caribe, organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), y el Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), donde participaron funcionarios de Trinidad y […]
En el marco del Acuerdo de Cooperación con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) inició la presentación de los resultados de la implementación de la metodología de nichos productivos potenciales en el Caribe Oriental. Las reuniones de trabajo se llevarán a cabo con […]
En diálogo con Prensa Latina, el experto en Derecho Internacional reflexionó sobre las relaciones de trabajo entre ambos bloques de integración y como convergen en la búsqueda de estrategias que contribuyan a avanzar en los propósitos de diseñar políticas públicas para facilitar mecanismos unificadores. Como parte de ese proceso, explicó, que desde el principio incluyeron […]