Uruguay

Residencia 

Existen 4 tipos de residencia: 

Legal Definitiva:  Otorga el derecho a residir de manera definitiva en el país. Puede ser solicitada por aquellas personas extranjeras que desean establecerse de manera permanente en el país.

Temporaria MERCOSUR:  Otorga el derecho a residir de manera temporal por un plazo no mayor a 2 años. Puede ser solicitada por aquellas personas nacionales de los países miembros de MERCOSUR.

Temporaria:  Otorga el derecho a residir de manera temporal en el país por un plazo mayor a 180 días y menor a 2 años. Puede ser solicitada por personas extranjeras nacionales de países ajenos a MERCOSUR.

Documento Especial Fronterizo:  Otorga el derecho a residir, trabajar y estudiar en las ciudades binacionales. Puede ser solicitada por ciudadanos nacionales de Brasil.

Permiso de trabajo

Aquellas personas que sean residentes legales definitivos o tengan un documento especial fronterizo no necesitan poseer un permiso de trabajo para ejercer actividades remuneradas.

Aquellas personas que tengan residencia temporaria MERCOSUR o residencia temporaria deberán solicitar un permiso de trabajo para poder realizar actividades remuneradas. Esta autorización debe tramitarse ante Dirección Nacional de Migración.

Nacionalidad

Existen 2 formas de ciudadanía:

Ciudadanos Naturales:  Aplicable a aquellas personas nacidas en territorio nacional y personas nacidas en el extranjero de padre y/o madre ciudadana o con al menos un abuelo ciudadano.

Ciudadanos Legales:  Son todos aquellos que obtienen la ciudadanía a través de la naturalización. Aplicable a extranjeros que tengan 3 años de residencia en el país si son cónyuges de un ciudadano nacional o si tienen hijos; a extranjeros después de 5 años de residencia; y en casos especiales pueden ser otorgados la ciudadanía por causa de servicios excepcionales al país.

* Los ciudadanos legales no podrán acceder a la nacionalidad de Uruguay debido a que no existe una ley que contemple este caso *

Doble nacionalidad: Permitida para ciudadanos naturales

Migrantes internacionales108,3 mil
Migrantes internacionales (% de población)3,1%
Emigrantes internacionales367,1 mil
Migración neta– 15 mil
Remesas personales recibidas (% del PIB)0,2%
Mujeres migrantes (%)53%
Migrantes mayores (% para >65)17,5%
Refugiados en el país719
Refugiados originados en el país20

Fuente: Portal de Datos Mundiales sobre la Migración (OIM)

Instituciones Relevantes
Dirección Nacional de Migración

Marco Normativo
https://www.gub.uy/tramites/certificado-migratorio

Movimientos Migratorios
https://www.gub.uy/ministerio-educacion-cultura/comunicacion/publicaciones/muros-unen-2022/muros-unen-2022/algunos-datos-sobre-migracion-uruguay

Programa de Remesas

https://www.bcu.gub.uy/Servicios-Financieros-SSF/Paginas/emp_Trans_Fondos_Lst.aspx

Instrumentos Migratorios