Haití

Residencia 

Existe 1 tipo de residencia:

Permis de Séjour (Permiso de estadía): Otorga el derecho a permanecer en el país por un período mayor a 3 meses. Puede ser solicitado por aquellas personas extranjeras cuya estadía sobrepase los 3 meses y la duración será determinada por el propósito de su estadía.

Permiso de trabajo

Toda persona extranjera debe obtener un permiso de trabajo (permis de travail) para realizar actividades remuneradas en el país. Estos permisos tienen una duración de 1 año: desde el 1ero de octubre al 30 de septiembre.

Nacionalidad

Existen 2 formas de adquirir la nacionalidad:

Por Naturalización:  Aplicable a extranjeros con un mínimo de 5 años de residencia legal consecutiva en el país.

Por Nacimiento:  Todo hijo de padre o madre haitiano podrá obtener la nacionalidad sin importar su lugar de nacimiento.

Doble nacionalidad: Permitida

Migrantes internacionales18,9 mil
Migrantes internacionales (% de población)0,2%
Emigrantes internacionales1,8 millones
Migración neta-175 mil
Remesas personales recibidas (% del PIB)21,8 %
Mujeres migrantes (%)44,4%
Migrantes mayores (% para >65)5,3%
Refugiados en el país5
Refugiados originados en el país25,7 mil

Fuente: Portal de Datos Mundiales sobre la Migración (OIM)

Instituciones relevantes
http://www.mict.gouv.ht/
https://mae.gouv.ht/bulletin/bulletin-diplomatique-no-5

Marco Normativo
https://cepei.org/wp-content/uploads/2020/01/Constitucio%CC%81n-de-Haiti%CC%81-1987.pdf
https://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/haiti_ficha%20pais.pdf

Folletos Informativos
https://www.brh.ht/brochures-dinformations/

Instrumentos migratorios