SELA, OCDE y CAF presentarán resultados de segunda edición del IPPALC en Chile

28 de junio de 2024
autor: www.sela.org
SELA, OCDE y CAF presentarán resultados de segunda edición del IPPALC en Chile

La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), junto con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico​ (OCDE) y CAF - banco de desarrollo de América Latina y el Caribe -, presentarán el próximo 04 de julio los resultados de la segunda edición del Índice de Políticas Públicas para MiPymes 2024: Hacia una recuperación inclusiva, resiliente y sostenible.

El Índice de Políticas Públicas para MiPymes de América Latina y el Caribe (IPPALC), es una valiosa herramienta de análisis construida para optimizar la acción pública en beneficio de las pequeñas y medianas empresas a través de un proceso de consultas entre actores públicos, privados e internacionales y recomendaciones basadas en la evidencia y en las buenas prácticas internacionales.

La segunda edición del IPPALC refleja los resultados de los países participantes en ocho dimensiones: marco institucional, entorno operativo y simplificación de los procedimientos, acceso a financiamiento, servicios de desarrollo de PYME y contratación públicas, innovación y tecnología, transformación productiva, acceso a los mercados e interncionalización, digitalización. Asimismo, se identifican los nuevos retos que afectan a las PyME de la región y se ofrece recomendaciones a los gobiernos para construir un sector PyME próspero.

En el año 2019, el SELA, OCDE y CAF realizaron la primera edición del IPPALC en la que participaron Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México, Perú y Uruguay. A esta segunda edición se incorporaron Brasil y Paraguay.

El encuentro, que se realizará en Valparaíso, Chile, se propone presentar de manera integral y sistematizada los resultados finales de la primera fase del IPPALC para fortalecer el entorno empresarial para las MiPymes en América Latina y el Caribe a través del seguimiento y la implementación efectiva de políticas públicas. Asimismo, busca promover el diálogo entre los países participantes para la conformación de una agenda de trabajo conjunta y el establecimiento de la Red de Políticas para PyMEs de América Latina y el Caribe.

La reunión de presentación de resultados del IPPALC 2024 informará a una diversa audiencia sobre las lecciones y prioridades identificadas a través del proyecto, contando con la participación de altos funcionarios de los nueve países participantes, coordinadores nacionales, representantes de Organismos Internacionales, entre otros.

El IPPALC forma parte del Programa de Trabajo del SELA bajo el propósito de formular políticas públicas que permitan promocionar sectores productivos, fortalecer modelos de negocios y desarrollar nuevos mercados para el ecosistema empresarial Pymes regional.