SELA inicia asistencia técnica de Mapeo de Nichos Productivos con países de ALBA-TCP

14 de junio de 2024
autor: www.sela.org
SELA inicia asistencia técnica de Mapeo de Nichos Productivos con países de ALBA-TCP

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) inició la asistencia técnica para el Mapeo de Nichos Productivos de los países miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América - Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

A través de estas asistencias, el SELA y ALBA-TCP dan los primeros pasos para implementar la metodología de identificación de nichos productivos potenciales, mapeo de sectores de exportación no tradicionales, e identificación de complementariedades comerciales a nivel intra y extrarregional de los países miembros. 

Los hallazgos del Mapeo de Nichos Productivos facilitarán el diseño de estrategias que promuevan el desarrollo de las capacidades productivas de sectores claves y robustecer la oferta exportable del ALBA. De esta manera, los países de la Alianza podrán contar con una herramienta cuantitativa de apoyo para la formulación de programas y estrategias que den respuesta a las principales necesidades del ecosistema empresarial Pymes.

Este encuentro atiende el convenio Específico de Cooperación suscrito entre SELA, ALBA-TCP y Banco del ALBA, el pasado mes de mayo, donde acordaron acciones específicas relacionadas con el Proyecto “Articulación productiva en la zona Intra-ALBA: identificación de potenciales nichos productivos e intercambio comercial”, para Honduras y los 10 países miembros de la Alianza.

La finalidad de este proyecto es promover lazos entre los actores económicos de los países de la región Intra-ALBA, que puedan impulsar encadenamientos productivos e intercambio comercial, y de esta manera fortalecer la zona económica que conforman Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Grenada, Santa Lucía y Honduras.

Ecuador, Nicaragua, Paraguay y Bolivia son algunos de los países de la región que han implementado la metodología de mapeo de nichos productivos potenciales. La identificación de nichos productivos de la membresía forma parte del Programa de Trabajo 2022-2026 del SELA, que está comprometido con la formulación de políticas públicas que permitan promocionar sectores productivos, fortalecer modelos de negocios y desarrollar nuevos mercados para las Pymes de la región.