SELA, ALBA-TCP y Banalba suscriben convenio de cooperación para impulsar intercambio comercial en la región

17 de mayo de 2024
autor: www.albatcp.org
SELA, ALBA-TCP y Banalba suscriben convenio de cooperación para impulsar intercambio comercial en la región

En la sede del Banco del ALBA (Banalba), en Caracas, se firmó este jueves un Convenio Específico de Cooperación entre el presidente del Directorio Ejecutivo de la institución financiera, Raúl Li Causi; el secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), Clarems Endara, y el secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza.

El instrumento suscrito tiene como objeto establecer el marco jurídico de referencia con base al cual el Banco del ALBA y el SELA desarrollarán acciones específicas relacionadas con el Proyecto “Articulación productiva en la zona Intra-ALBA: identificación de potenciales nichos productivos e intercambio comercial”, para Honduras y los 10 países miembros de la Alianza.

La finalidad es promover lazos entre los actores económicos de los países de la región Intra-ALBA, que puedan impulsar encadenamientos productivos e intercambio comercial, y de esta manera fortalecer la zona económica que conforman Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Dominica, Antigua y Barbuda, San Vicente y las Granadinas, San Cristóbal y Nieves, Grenada, Santa Lucía y Honduras.

Este convenio forma parte del Acuerdo Marco suscrito el pasado 30 de abril entre las tres instituciones, que tiene como fin realizar acciones conjuntas de cooperación en la región ALBA.

 

Entre las áreas específicas de trabajo, destacan el mapeo de los sectores y capacidades productivas, y de los actores de carácter institucional y empresarial, de Honduras y los países miembros del ALBA-TCP; y la capacitación a funcionarios que designe el Banco del ALBA en la metodología y herramientas utilizadas por el SELA.

El lapso estipulado para el desarrollo total del proyecto es de ocho meses, el cual será abordado en dos fases, con una duración de cuatro meses cada una. Banalba será el brazo financiero para la ejecución del proyecto.

El Banco del ALBA fue creado el 5 de noviembre de 2008 por Cuba y Venezuela. Posteriormente, se incorporaron Bolivia y Nicaragua este mismo año; San Vicente y las Granadinas, en 2010, y Dominica en 2012, en tanto el SELA surgió mediante el Convenio de Panamá en fecha 17 de octubre de 1975, con la finalidad de promover un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes de América Latina y el Caribe, en materia económica y social.

El ALBA-TCP, plataforma de integración latinoamericana y caribeña con énfasis en la dimensión social, nació el 14 de diciembre de 2004 por iniciativa de los gobiernos de la República de Cuba y la República Bolivariana de Venezuela.