Luis Arce: "Nadie nos puede quitar la democracia" en Bolivia

27 de junio de 2024
Fuente: www.dw.com

El presidente de Bolivia, Luis Arce, se mostró victorioso tras frustrar el "intento de golpe de Estado" por militares que se apostaron este miércoles por varias horas con tanquetas frente a la sede de Gobierno, en el centro de La Paz, antes de abandonar el lugar.

"Nadie nos puede quitar la democracia que hemos ganado en las urnas y en las calles con sangre del pueblo boliviano. Queremos agradecerles, estamos seguros que nosotros vamos a seguir trabajando", dijo Arce desde un balcón del Palacio de Gobierno frente a cientos de seguidores.

Los soldados fuertemente armados que botaron con un tanque las puertas de la sede de Gobierno de Bolivia, bajo el liderazgo del que hasta este miércoles era el comandante general del Ejército Juan José Zúñiga, decidieron retirarse después de que Arce cambiara a todo el alto mando militar tras lo que consideró como un "intento de golpe de Estado".

Zúñiga -que amenazó en un mensaje con cambiar el "gabinete de Gobierno" para "establecer" la democracia en Bolivia- ingresó a la sede del Ejecutivo luego de que el tanque botara la puerta y permaneció por siete minutos para luego retirarse. A su salida, declaró a los medios que liberaría a "todos los presos políticos", incluyendo a la expresidenta interina Jeanine Añez, al gobernador opositor Luis Fernando Camacho y a "todos los militares presos".

Arce encaró a Zúñiga en la puerta de la Casa Grande del Pueblo, sede del Gobierno, y le ordenó retirar a los militares que lo acompañaban. "¡Repliegue todas estas fuerzas! ¡Es una orden!", le gritó el presidente al militar.

Comunidad internacional condena intento de golpe en Bolivia

Varios países ya han manifestado du repudio a la acción militar iniciada en Bolivia contra el Ejecutivo de Luis Arce. Entre ellos destaca la Organización de Estados Americanos (OEA), que anunció que "no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional" en Bolivia, según dijo este miércoles el secretario general de la organización, Luis Almagro.

"Expresamos nuestra solidaridad con el presidente Luis Arce Catacora. La comunidad internacional, la secretaría general de la OEA no tolerará ninguna forma de quebrantamiento del orden constitucional legítimo en Bolivia", afirmó Almagro.

Por otra parte, la presidenta pro témpore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y presidenta de Honduras, Xiomara Castro, convocó a una reunión "de urgencia" a los gobernantes de los países del organismo regional ante el inminente "golpe de Estado" en Bolivia.

Otros que manifestaron su preocupación y rechazo a lo que ocurre en Bolivia son el alto representante para Asuntos Exteriores de la Unión Europea, Josep Borrell, quien señaló en X que la comunidad de los 27 condena cualquier intento de quebrantar el orden constitucional en Bolivia, además de expresar su solidaridad con el gobierno y el pueblo boliviano.

Lo propio hicieron también los mandatarios y gobiernos de España, Chile, Perú, Ecuador, Venezuela, Colombia, Uruguay y Cuba que han manifestado el apoyo irrestricto a la democracia boliviana y a su pueblo.