Lacalle destaca papel de las Pymes en la economía de Uruguay

25 de junio de 2024
Fuente: es.mercopress.com

El presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, insistió este viernes en la importancia de las pymes para la economía de su país. Durante un discurso en el Midland Hotel & Resort de Paso de los Toros, en el departamento (provincia) de Tacuarembó, el jefe de Estado sostuvo que su gobierno bajó los impuestos a las pequeñas empresas porque impulsan la actividad local, y para gobernar un país hay que conocer su geografía humana.

Durante la administración Multicolor “se bajaron los impuestos a las pymes”, explicó Lacalle. La medida no sólo llegó a “particulares y algunos jubilados, sino también a empresas”, añadió al señalar que el dinero que ahorraron “no fue a inversiones extranjeras, sino al barrio: Un trabajo más, una inversión más, cambiar el camión, publicidad...”

Luego, Lacalle desarrolló su teoría de la “geografía humana” diciendo que “es imposible gobernar bien el país si no lo conoces”.

En la Conferencia de Asociaciones y Centros Comerciales del Interior organizada por la Confederación Empresarial del Uruguay (CEDU), Lacalle también señaló que “no entender el corazón económico de una localidad es amputar el 50% o el 60% de la vida de ese lugar”. Asimismo, recordó que durante su gobierno y particularmente durante la pandemia de Covid-19, el Estado apoyó y asistió a las Pymes.

“Pasó algo que a priori no se hubiera evaluado: el formalismo creció durante la pandemia. ¿Qué pasó ahí? Es una cooperación público-privada” mediante la cual “las pymes se apoyaron en el Estado” para superar esa difícil situación.

Lacalle también destacó el papel desempeñado por la Agencia Nacional de Desarrollo (ANDE) durante la crisis sanitaria. Hizo estas declaraciones en presencia de la titular de la ANDE, Carmen Sánchez, y otras autoridades locales y nacionales, al tiempo que recordó el diálogo entre el Gobierno y los empresarios locales para mitigar las consecuencias del desequilibrio cambiario en Argentina que llevó a los uruguayos a hacer sus compras al otro lado de la frontera. La tendencia se ha revertido desde que el libertario Javier Milei asumió la presidencia del país vecino el 10 de diciembre de 2023.

La ANDE está presente en 365 localidades y ha ayudado a más de 23.000 empresarios y pequeñas empresas, particularmente en materia de optimización de la competitividad y la productividad. “Los números indican que vamos por buen camino”, afirmó Sánchez.