Santiago Peña llamó al Mercosur a un "mea culpa" para admitir la poca integración al mundo

19 de junio de 2024
Fuente: www.ambito.com

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, llamó a los países socios del Mercosur a un "mea culpa" para admitir la poca integración en el mundo, una problemática que, entiende, fue bien notoria en la pandemia, donde Sudamérica fue una de las regiones más golpeadas a nivel global.

Este martes, en el marco de la apertura de la XL Sesión de la Reunión Especializada de Agricultura Familiar (REAF) del Mercosur que tuvo lugar en Asunción, el mandatario paraguayo señaló que la crisis de la pandemia por Covid-19 en 2020-2021, si bien golpeó al mundo entero, a la región que más golpeó fue a América Latina.

"Fuimos la región que más cayó, y la explicación es muy sencilla: los choques externos le afectan más a los países que están menos integrados y Sudamérica es una de las regiones del mundo que está menos integrada", enfatizó al respecto.

En ese sentido, Peña consideró que este tipo de espacios ofrecen la oportunidad de hacer "fuertes" a los países. "Veamos no solamente nuestras barreras paraarancelarias, sino también nuestras barreras físicas", valoró el jefe de Estado.

El desarrollo de infraestructura como democratizador del mercado

Asimismo, apuntó que la infraestructura "juega un rol fundamental" para el pequeño productor y no tanto para el empresario, el cual "tiene acceso a los mercados" y "economías de escala".

En esa línea, Peña explicó que para que los pequeños productores puedan vender su excedente de producción en los países vecinos, es necesario una fuerte inversión en infraestructura, ya que muchas veces se carece de puentes o pasos fronterizos en condiciones para concretar los envíos.

La directora general del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Fernanda Maldonado, quien participó del encuentro como coordinadora del Uruguay ante la REAF, indicó que el gran desafío que tiene por delante la agricultura familiar es su "desarrollo", pero "teniendo en cuenta los aspectos referidos al cambio climático".