Aumenta cooperación entre Guatemala y Panamá para intercambiar información aduanera

19 de junio de 2024
Fuente: aduananews.com

Autoridades de Guatemala manifestaron este martes (18.06.2024) la importancia del Memorándum de Entendimiento entre la Superintendencia de Administración Tributaria, a través de la Intendencia de Aduanas, y la Autoridad Nacional de Aduanas de Panamá que establece mayor cooperación, prestación de asistencia técnica e intercambio de información entre ambas aduanas.

Durante una conferencia de prensa, el Superintendente Marco Livio Díaz Reyes recordó que tal cooperación fue firmada en el marco de la XXVI Conferencia Regional de directores de Aduanas de las Américas y el Caribe, en Montego Bay, Jamaica, el 13 de mayo de 2024.

Díaz Reyes también resaltó los beneficios del memorándum que “optimiza la facilitación del comercio entre ambos países, a través de soluciones basadas en la conectividad y el desarrollo de capacidades en el ámbito aduanero, aplicando buenas prácticas en el uso de tecnología y herramientas  de inteligencia y gestión de riesgo, dando cumplimiento a los procedimientos aduaneros  para la correcta liquidación de impuestos”.

“Además, es una iniciativa bilateral de cooperación que permitirá realizar inspecciones no intrusivas, comprometiéndose ambas partes a mantener la confidencialidad de la información compartida”, afirmó.

Durante la presentación, el titular de la SAT de Guatemala señaló el marco normativo para optimizar tal intercambio de información y asistencia técnica de manera institucionalizada, como también, mejorar la eficacia en la aplicación de la legislación aduanera.

En ese sentido, el funcionario indicó que la firma del Memorándum de las Aduanas de Guatemala y Panamá se realizó en el marco del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas de América Latina, España y Portugal (COMALEP) y el Acuerdo sobre Facilitación de Comercio de la OMC suscrito por ambos países.

Adicionalmente, el documento escrito fue firmado sobre la base del “pilar uno del Marco SAFE (Aduana-Aduana)”, precisó Reyes. En consecuencia, “esta asistencia mutua aduanera permitirá que a lo largo de la cadena logística se considere el intercambio de datos, en particular en envíos de alto riesgo, para apoyar la evaluación de riesgo y facilitar el levante”, concluyó.

El Memorándum de Entendimiento de las Aduanas de Guatemala y Panamá tendrá una vigencia de tres años.