Inició en Honduras el III Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible para países SICA

13 de junio de 2024
Fuente: newsinamerica.com

Con casa llena comenzó el III Foro de Turismo Social, Solidario y Sostenible en Tela para los países de la región SICA: Belice, Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá; además, Canadá, México, Colombia y Cuba.

La ministra de Turismo, Yadira Gómez dio la bienvenida a los representantes de la región, empresarios turísticos y cooperantes, «promover un turismo inclusivo y accesible para todos, no solo fomenta la cohesión social, el sentido de pertenencia y mejora la calidad de vida de los menos privilegiados, sino que también revitaliza las economías locales, generando empleo y desarrollo en las zonas visitadas. Esto forma parte de la visión que nuestra presidente Xiomara Castro contempla en su plan de gobierno, la participación de las comunidades y volvernos una sociedad, más justa e incluyente», explicó la funcionaria.

Como parte del plan de trabajo de Honduras que ostenta la Presidencia Pro tempore del SITCA, el foro tuvo en la jornada de la mañana, el panel “Prácticas de Turismo Social, Solidario y Sostenible en Honduras”, por el doctor Orlando Martínez, director de Proyectos del Instituto Hondureño de Turismo (IHT) y “Turismo sostenible en Costa Rica, liderazgo global e impacto local», impartido por Alberto López, Gerente General del Instituto Costarricense de Turismo.

Por parte del IHT, se expuso los proyectos comunitarios y sociales que impulsa este año la ministra Yadira Gómez en Gracias, Cantarranas, Balfate, Tela y Marcovia. Asimismo, la ministra destacó la importancia de haber implementado las Organizaciones de Gestión de Destinos (OGD) a nivel nacional con la participación activa de actores públicos y privados con un turismo de inclusión, con enfoque en el fortalecimiento de la asociatividad: apoyo a mujeres, jóvenes y pueblos indígenas.