Lanzan la IX Semana de la Energía de la OLADE para finales de octubre

10 de junio de 2024
Fuente: factorenergetico.mx

El panorama mundial está marcado por profundas innovaciones tecnológicas en curso. El desarrollo de nuevas fuentes energéticas, la producción de combustibles de nueva generación, la aplicación de inteligencia artificial en el sector, nuevas tecnologías de almacenamiento, son todos desafíos globales principales en el sector.

Por otra parte, existen desafíos regulatorios ineludibles que deben ser abordados con urgencia en aspectos, tales como: el diseño de los nuevos mercados energéticos, las transiciones energéticas justas y equitativas, y la equidad de género en el sector energético, que también debe ser una prioridad.

Todos estos temas y otros serán abordados en profundidad en la IX Semana de la Energía de OLADE que se realizará en la ciudad de Asunción, entre los días 28 de octubre  y 1 de noviembre de 2024, Evento que se ha convertido en el más importante de América Latina y el Caribe pues convoca a todos los actores del sector energético regional; gobiernos, empresas, sociedad civil, academia y agencias internacionales, que se unen en un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos, aspecto central en la gestión del sector en un contexto de profundos cambios.

La Semana de la Energía es organizada por la Organización Latinoamericana de Energía (OLADE) en conjunto con el Ministerio Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones del Paraguay y el Banco Interamericano de Desarrollo, (BID).

Durante esta Semana se contará con la presencia de representantes de los 27 países miembros de OLADE, así como con la participación de referentes del sector energético a nivel regional y mundial.

Además, se llevará a cabo la  Reunión de Ministros y Ministras de Energía de OLADE que participarán, tanto en un Diálogo Político Ministerial y el un encuentro con el Comité Empresarial de OLADE que constituye una importante instancia de intercambio y colaboración que permitirá consolidar un diagnóstico y una agenda para las transiciones energéticas de América Latina y el Caribe.

No pierdas la oportunidad de ser parte de este evento, regístrate de manera gratuita.