Bolivia ejecuta proyectos que disminuyen la huella de carbono

07 de junio de 2024
Fuente: radiomiraflores.net.ve

Bolivia, 06 de junio de 2024. Bolivia logró reducir la emisión de 1.740 toneladas (t) anuales de dióxido de carbono gracias a las medidas y proyectos de producción con sostenibilidad ambiental ejecutadas hasta el primer cuatrimestre del 2024, según información oficial.

El gerente general del Banco de Desarrollo Productivo (BDP), Ariel Zabala, señaló que la institución, a través del proyecto Ecoeficiencia BDP, aportó 96 millones de bolivianos (más de 13 millones de dólares) para impulsar este objetivo.

Secuestro de carbono

Tal financiamiento también propició un ahorro energético de 4,083 megavatios año, de 230,811 metros cúbicos año, además de un volumen de 111 toneladas año de residuos reciclados.

Ecoeficiencia BDP, presentado en octubre de 2022, es un producto pionero en el sistema financiero boliviano, con una innovadora oferta en un contexto de finanzas sostenibles. Cuenta con herramientas específicas para medir los impactos del financiamiento, como el denominado MRV (Medición, Reporte y Verificación) y el Sistema de Análisis de Riesgos Ambientales y Sociales.

Desde diciembre de 2023, el producto funciona con recursos propios, una cualidad de los proyectos con mayor impacto de Ecoeficiencia BDP, que se financian con la primera emisión de bonos verdes.

El BDP, único banco de desarrollo de Bolivia, ha subrayado que este resultado significa un hito en el mercado bursátil boliviano. Además, el financiamiento otorgado mediante Ecoeficiencia BDP también contribuye a actividades de economía circular, como la promoción de tecnologías de reciclaje y biogás.

Estos proyectos forman parte del Programa de Finanzas Sostenibles del BDP, que incluye otros productos financieros verdes y promueve el desarrollo de innovadores mecanismos de financiamiento, como los Bonos Verdes, Sociales y Sostenibles, así como el acceso a fondos climáticos internacionales.