Chile, Brasil y Colombia lideran el mercado del hidrógeno en América Latina y el Caribe

07 de junio de 2024
Fuente: magazine-latam.com

Chile, Brasil y Colombia, en ese orden, lideran el Índice H2LAC, presentado por Hinicio y New Energy en el marco del 4° Congreso de Hidrógeno para América Latina y el Caribe (H2LAC 2024), que se celebra en Santiago de Chile.

La herramienta plantea que Brasil ha desplazado a Colombia a la segunda posición, en tanto que Chile mantiene la primacía.

El índice analiza el desarrollo del sector en la región en cinco categorías:

  • Políticas públicas, incentivos y regulaciones a nivel nacional.
  • Nivel de desarrollo del ecosistema nacional.
  • Número de proyectos en operación y/o en desarrollo.
  • Áreas de aplicación y penetración del hidrógeno a nivel nacional.
  • Nivel de cooperación internacional y planificación de exportación.

Otros datos del Índice H2LAC 2024 plantean que Colombia y Argentina lideran en Políticas públicas y regulaciones, a partir -se asegura- del “compromiso con la implementación de normativas e incentivos para el desarrollo del mercado”.

En proyectos en desarrollo y/o implementación, Chile continúa concentrando la mayoría de ellos en la región.

En los países con alto potencial se sitúan Uruguay, Costa Rica y Argentina, países que “destacan por su capacidad para aprovechar sus recursos naturales renovables y el creciente interés por parte de los promotores de proyectos en desarrollar iniciativas”, se afirma.

En el ámbito de avance regional, se señala que Perú y República Dominicana “muestran una mejora en su posición en comparación con años anteriores”.

Finalmente, entre los llamados nuevos actores, se menciona a Ecuador que “se suma al mercado con proyectos en desarrollo y Barbados comienza a figurar en el mapa del hidrógeno”.