España y Brasil satisfechos por el progreso en negociación de pacto comercial Mercosur-UE

05 de junio de 2024
Fuente: www.noticiasagropecuarias.com

El ministro de Economía de España, Carlos Cuerpo, y su par  de Finanzas de Brasil, Fernando Haddad, expresaron la voluntad común de ambos países de consolidar los progresos en la negociación de un pacto comercial entre Mercosur y la UE, tras un encuentro bilateral en la ciudad italiana de Roma.

«Las negociaciones están ocurriendo de forma positiva entre los dos bloques», remarcó Haddad, que aseguró que tanto la UE como los países del Mercosur tienen «economías complementarias» con potencial para una cooperación más intensa, consignó la publicación Banca y Negocios.

Por su parte, Cuerpo destacó «el deseo conjunto» tanto de España como Brasil para que este acuerdo Mercosur-UE se pueda materializar, y aseguró que ambos países intentan tomar una parte activa de tal iniciativa, para que suponga «el mayor acuerdo comercial del mundo».

«Somos conscientes de la importancia que el acuerdo puede tener» entre el área europea y latinoamericana, remarcó Cuerpo.

A su vez, destacó cómo se está profundizando «la relación estratégica entre España y Brasil para impulsar grandes iniciativas globales», lo que actualmente es «un ejemplo claro de éxito de lo que supone el diálogo entre socios, amigos y hermanos».

Compromiso de la UE

Por otro lado, entre otros asuntos, el titular de Economía español puso de relieve el aporte anunciada la semana pasada por parte de España de 1.800 millones de euros en Derechos Especiales de Giro al Fondo para la Resiliencia y la Sostenibilidad del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, para aumentar la financiación en acción climática en los países de renta baja y media.

Asimismo, resaltó el compromiso de España en su apoyo a Ucrania a nivel financiero y militar, «una posición consensuada» con la UE, en lo que se incluye el trabajo que realizado para el uso de los beneficios de los activos congelados a Rusia.

El ministro Cuerpo también mencionó el acuerdo de seguridad entre España y Ucrania firmado la semana pasada, durante la visita del presidente ucraniano, Volodímir Zelenksi, a Madrid, por el que las autoridades españoles se comprometieron a alcanzar los 1.000 millones de euros en su aportación para reforzar las capacidades defensivas de Kiev.

En relación a la situación de la economía brasileña, Haddad dijo que su Gobierno está trabajando en moderar los efectos de la inflación, y destacó que hay «una tendencia positiva, en el sentido de que está disminuyendo» y ahora «se encuentra en torno al 4%».

Cuerpo y Haddad están en Roma para participar mañana miércoles en la Ciudad del Vaticano al foro «Abordando la crisis de deuda en el Sur Global», que organiza la Academia de Ciencias Sociales del Vaticano, y donde tratarán la cuestión de la crisis de deuda que afecta las economías de los países en desarrollo.