Uruguay conserva estatus como uno de los mejores países para emprender negocios en Sudamérica

30 de mayo de 2024
Fuente: www.americaeconomia.com

Uruguay continúa siendo uno de los países con mayores facilidades para hacer negocios de América del Sur, aunque empeoró algunas posiciones respecto a 2023, según los resultados de la 11° edición del índice Global de Complejidad Empresarial que elabora TMF Group.

El informe al que accedió El Observador señala que Uruguay se ubica en el lugar 26 del Índice (ocupó el puesto 35 en la medición anterior). En América del Sur, la única jurisdicción con mayores facilidades para realizar negocios es Ecuador, que se ubica en el puesto 30.

Según el estudio, varios factores contribuyen al retroceso de Uruguay en el ranking. A modo de ejemplo, se señala que “las empresas extranjeras enfrentan considerables desafíos operativos al establecerse en el país, por ejemplo, abrir una cuenta bancaria puede llevar meses, y el nuevo requisito de presentar información sobre el beneficiario final y/o el controlador principal a un registro central añade una capa de complejidad administrativa”.

De todas maneras, destacan que pese a la burocracia señalada, “la estabilidad política contribuye a hacer de este país un destino atractivo para la inversión”.

Se subraya la previsibilidad de reglas de juego, la transparencia de las normas y la eficacia de los procedimientos contribuyen a facilitar el desarrollo de los negocios de los inversores extranjeros, dice el reporte.

Algunas de las principales economías de América Latina como Colombia, México, Brasil y Perú se ubican entre los 10 países “más complejos” para hacer negocios. En el caso de Argentina, pasa de ocupar el puesto 10 al 12.

GRECIA, EL PAÍS MÁS COMPLEJO DEL MUNDO PARA HACER NEGOCIOS

Cuando se trata de jurisdicciones complejas, Grecia ocupa el primer lugar en el Global Business Complexity Index de este año, subiendo desde el sexto lugar en 2022 y el segundo en 2023.

En tanto, se confirma que Estados Unidos no figura entre los 10 países más amigables para los negocios, manteniendo la tendencia de 2023. Por otro lado, Países Bajos, Dinamarca, Reino Unido y Hong Kong se mantienen firmes entre las 10 jurisdicciones menos complejas.

Una de las novedades de este año es la inclusión de Jamaica en la lista de las 10 jurisdicciones más favorables, ocupando el puesto 70, en comparación con el 49 del año anterior.

Mientras tanto, las Islas Caimán conservan su posición como la jurisdicción más simple para hacer negocios, ocupando el puesto 79. Arabia Saudita, recién incorporada al informe, se posiciona en el puesto 37 como una de las jurisdicciones más complejas.

La lista de las 10 jurisdicciones más favorables a los negocios está integrada por Jamaica, Islas Vírgenes Británicas, Jersey, Reino Unido, Países Bajos, Nueva Zelanda, Hong Kong, Dinamarca, Curazao e Islas Caimán, que están entre la posición 70 y 79 del ranking.

Y el top 10 de las más complejas están Grecia, Francia, Colombia, México, Bolivia, Turquía, Brasil, Italia, Perú y Kazajstán, entre el puesto 1 y el 10.