Remesas enviadas a Perú aumentaron un 19,9 % en el primer trimestre de 2024

30 de mayo de 2024
Fuente: www.swissinfo.ch

Las remesas de peruanos residentes en el exterior aumentaron un 19,9 % en el primer trimestre del año, al sumar 1.193 millones de dólares, respecto al mismo periodo del año anterior, informó este jueves el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP).

El principal país de origen de las remesas es Estados Unidos y el de mayor incremento debido a “la recuperación del empleo” en la nación norteamericana, indicó una nota informativa del ente emisor.

Igualmente, resaltó que las remesas en el primer trimestre de 2024 fueron equivalentes al 1,8 % del Producto Bruto Interno (PIB), “ligeramente mayor” a los trimestres anteriores.

La pobreza monetaria en Perú creció hasta el 29 % en 2023, respecto al 27,5 % de 2022, en un año en que la economía cerró en recesión con una caída del PIB de 0,55 % debido a las protestas antigubernamentales y los fenómenos climatológicos que afectaron varias actividades económicas.

Sin embargo, el primer trimestre de este año, las cuentas externas de Perú “se fortalecieron” al llegar al 1,4 % del PIB y registrar así el superávit más alto desde fines de 2007, según informó el BCRP el miércoles.

Detalló que la cuenta corriente anualizada de la balanza de pagos, que muestra las transacciones del país con el resto del mundo, pasó de un déficit de 2,8 % del PIB en el primer trimestre de 2023 a un superávit de 1,4 % en el primer trimestre de este año.

Añadió que este fortalecimiento de la cuenta corriente de la balanza de pagos obedeció al aumento de los términos de intercambio, principalmente por menores precios de importaciones, el incremento de la producción minera, la reducción de los fletes marítimos, una mayor afluencia de turistas y las mayores remesas.