Productos panameños con más presencia en Mercosur

16 de mayo de 2024
Fuente: www.prensa-latina.cu

Cacao y pescado sobresalen entre los productos exportables de Panamá hacia el Mercado Común del Sur (Mercosur) subraya hoy un informe del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI).

De acuerdo con el comunicado de esa cartera, también hay rubros que se han mantenido en la cadena de ventas como cuero y pieles de bovino, pero hay oportunidades para incrementar en carne bovina, café, chocolate blanco; grasas y aceites animales o vegetales, así como productos a base de cereales, entre otros.

Según estadísticas oficiales, al cierre de 2023, Panamá exportó a destinos de ese bloque comercial 7,8 millones de dólares, (excluyendo el cobre), superior a las cifras reportadas en 2022 y en el histórico de los últimos 10 años, solo superado por 2018 (8,4 millones), antes de la pandemia de Covid-19.

Entre los productos de exportación a los países del Mercosur sobresalen además desperdicios y desechos de aluminio y cobre; chatarras de fundición, hierro o acero; ámbar gris, manteca y papel o cartón para reciclar.

A saber los principales destinos son Brasil, Uruguay, Argentina y Paraguay, en ese orden.

El anuncio reciente del presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, de explorar la posibilidad de que el istmo integre Mercosur, un interés incluso expresado por el mandatario brasileño, Luis Inacio Lula da Silva, impulsa estas aspiraciones para beneficio de la economía doméstica.