El Salvador lanza plataforma de transparencia para Bitcoin

14 de mayo de 2024
Fuente: es.benzinga.com

El Salvador, el primer país en el mundo en adoptar Bitcoin como moneda legal, lanzó su propia plataforma para hacer accesible y transparente al público en general la información sobre sus reservas del tesoro.

El Salvador lanza espacio para rastrear transacciones

Según la Oficina Nacional de Bitcoin, una agencia encargada por el gobierno de El Salvador para supervisar todo lo relacionado con la criptomoneda, informó a través de una publicación en X sobre el lanzamiento de un espacio similar a un mempool, donde se pueden rastrear detalles como las reservas del tesoro y las transacciones de Bitcoin las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Para los curiosos, ya existe un mempool para la blockchain de Bitcoin en general, donde se actualizan en tiempo real los detalles sobre bloques, transacciones pendientes y tarifas de transacción.

Al momento de escribir este artículo, El Salvador tenía 5.748,76 Bitcoins en su custodia, con un valor de más de 300 millones de dólares. Siete Bitcoins se agregaron al tesoro la semana pasada y 31 en el mes.

Transparencia financiera en operaciones con Bitcoin

El último movimiento de El Salvador establece un nuevo estándar de transparencia financiera en las operaciones gubernamentales.

También validó el concepto muy publicitado de un libro mayor público inmutable, que ha sido vigorosamente respaldado por los defensores de Bitcoin y las criptomonedas a lo largo de los años.

El Salvador ha apostado por Bitcoin desde que adoptó la moneda digital más grande del mundo como moneda legal en 2021. El país ha adoptado un plan para comprar un Bitcoin cada día, hasta que sea asequible con monedas fiduciarias.

La seriedad del país respecto a sus inversiones en Bitcoin se ejemplificó aún más cuando transfirió más de 5.000 Bitcoins a una billetera fría, considerada una opción de almacenamiento más segura en el espacio.