Cuba alcanza el primer millón de turistas en lo que va de 2024

29 de abril de 2024
Fuente: www.infobae.com

Cuba registró la visita de un millón de turistas al final de esta semana, con la pretensión de alcanzar los tres millones en 2024 y revitalizar un sector clave para su economía que atraviesa una situación crítica, informaron este domingo medios oficiales.

El informe fue realizado por el ministro de Turismo, Juan Carlos García Granda, en la red social X, previo a la Feria Internacional del Turismo (FITCuba 2024), que se desarrollará del 1 al 5 de mayo próximo en Jardines del Rey (noroeste), segundo destino de sol y playas de la isla.

García Granda indicó que la cifra del millón de turistas se corresponde al cierre del pasado viernes 26 de abril.

Las autoridades cubanas han confirmado a Canadá como el primer país emisor de viajeros (399.272 entre enero y marzo), seguido por la comunidad cubana residente en el exterior (75.386), Rusia (66.887), Estados Unidos (46.717), Alemania (22.097), y otros como Francia, México, Reino Unido, España y Argentina.

Al cierre de marzo, la Oficina Nacional de Estadística e Información (ONEI) informó que en primer trimestre habían arribado 809.238 turistas al país caribeño, 56.807 más que en igual periodo de 2023, lo que representó un alza del 7,5 %.

El sector turístico es el segundo en aporte al producto interno bruto (PIB) de Cuba y la tercera fuente de divisas, tras los servicios profesionales y las remesas, según estimaciones de diversos expertos independientes.

Cuba recibió 2,4 millones de visitantes internacionales en 2023 y 1,6 millones en 2022, de acuerdo con datos oficiales. Estas cifras quedan lejos de las de 2019 (4,2 millones) y 2018 (4,6), los dos años previos a la covid-19.

El sector no escapa de la profunda crisis que impacta a Cuba desde hace cuatro años por la confluencia de la pandemia y el endurecimiento de las sanciones estadounidenses, pero también por errores de diseño e implementación en políticas económicas nacionales.