Cancilleres de Argentina, Perú y Bolivia iniciaron visita oficial a China

29 de abril de 2024
Fuente: www.infobae.com

Las visitas que realizan a China estos días los ministros de Exteriores de Argentina, Perú y Bolivia "darán un buen impulso" a las relaciones entre Pekín y América Latina, según el Ministerio de Asuntos Exteriores del país asiático.

El portavoz de la Cancillería china Lin Jian declaró este lunes en una rueda de prensa que los viajes de los cancilleres de Argentina, Perú y Bolivia, Diana Mondino, Javier González-Olaechea y Celinda Sosa, respectivamente, "abarcarán una amplia gama de asuntos", incluyendo "las relaciones bilaterales y cuestiones de interés mutuo a nivel internacional y regional".

"Las relaciones entre China y estas naciones han experimentado un crecimiento constante en los últimos años, caracterizado por una confianza y colaboración en aumento", indicó Lin.

El portavoz expresó su confianza en que las reuniones contribuirán significativamente al desarrollo futuro de las relaciones entre China y América Latina: "Continuaremos fortaleciendo la unidad y la cooperación con los países latinoamericanos", afirmó.

Mondino, González-Olaechea y Sosa comenzaron este domingo sus respectivas visitas oficiales.

Lin añadió que los tres cancilleres se reunirán con su homólogo chino, Wang Yi, que ya mantuvo un encuentro este domingo con la jefa de la diplomacia boliviana, con quien reafirmó la “tradicional amistad” que une a sus países.

La visita de Mondino, acompañada por una comitiva de autoridades económicas del país, entre ellas el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, se produce en un momento de especial importancia para las relaciones bilaterales, ya que Buenos Aires busca abordar el acuerdo de ‘swap’ de monedas con Pekín.

Además de este mecanismo que permite a Argentina pagar importaciones desde China en yuanes y no en dólares, el viaje de la canciller argentina tiene como objetivos fortalecer la cooperación en el sector del litio, y atraer inversiones chinas en obras públicas.

En el caso del ministro peruano las reuniones con representantes chinos se centrarán en la discusión de temas como la preparación de visitas de alto nivel, la XII Reunión del Mecanismo de Consultas Políticas Perú-China, y el fortalecimiento de la relación bilateral en los ámbitos político-diplomático, económico-comercial, cultural y de cooperación.