Secretario Permanente del SELA: El turismo sustentable puede ser un motor para el desarrollo de nuestras comunidades

27 de junio de 2024
autor: www.sela.org
Secretario Permanente del SELA: El turismo sustentable puede ser un motor para el desarrollo de nuestras comunidades

Con la participación de más de 110 personas, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) culminó con éxito el “Seminario virtual de formación para el diseño de políticas públicas dirigidas al sector turístico”, realizado este jueves, con el fin de promover políticas públicas que potencien a la región como destino turístico.

Durante sus palabras de apertura, el Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, afirmó que "el sector turístico es fundamental en el crecimiento económico de nuestros países, ya que no solo impulsa la generación de empleo e inversión en infraestructura, sino que también promueve la diversificación de la economía y la preservación de nuestro patrimonio cultural y natural".

 “El turismo sustentable, cuando se gestiona de manera adecuada, puede ser un motor para el desarrollo de nuestras comunidades, impulsando las oportunidades de negocio y la protección del medio ambiente”, puntualizó. Asimismo, señaló que existe una “gran oportunidad” del turismo “sostenible, rural y familiar” para poder mostrarse al mundo a través de los grandes mecanismo y facilidades digitales.

También indicó que para este año, se espera que el turismo represente el 10% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial, un crecimiento con respecto a la cifra del 2023, de 9,1%. “Esperemos que este crecimiento pueda ser constante, y así ayudar a países que dependen específicamente de la promoción y la ejecución de actividades turísticas para su sostenibilidad”, declaró.

El Secretario Permanente, en su alocución, hizo hincapié en la necesidad de reactivar la economía de la región a través del turismo y las comunidades involucradas a este sector. “Es imperativo que reconozcamos y potenciemos el valor estratégico del turismo en la mejora de la calidad de vida de nuestras comunidades", señaló.

“Desde el SELA, es nuestro deber impulsar el desarrollo e implementación de políticas públicas que ayuden a afrontar los desafíos del sector turísticos, con acceso a oportunidades que impulsen el bienestar y el desarrollo para todos”, agregó.

A lo largo de tres sesiones, el “Seminario virtual de formación para el diseño de políticas públicas dirigidas al sector turístico” abordó los Desafíos del Turismo en la era digitalInversión e Infraestructura como oportunidades de desarrollo en la región, el Turismo Comunitario y el Desarrollo Económico; de la mano de un panel de expertos conformado por: Sira Puig, Directora de Turismo de Sitges; Thyago Albuquerque, Doctorando en Turismo de la Universidad Federal de Rio Grande do Norte; Rocío Rojas, Directora de Innovación y Comunicaciones de la Federación Latinoamericana de Ciudades Turísticas (FLCT); Gustavo Santos, Director Regional para las Américas ONU Turismo; Oscar Rueda, Director de Turismo de la CAF –Banco de Desarrollo de América Latina; Raúl Santos, Coordinador General de Territorio Rural Inteligente - OAPRural Cantabria; Wilson Hoyos, Director de Planificación y Desarrollo Territorial del Ministerio de Turismo de Ecuador; Marieloz Bonilla, Miembro del Comité Directivo, Instituto Iberoamericano de Turismo Rural; y la Dra. Aline Noyola, CEO de Komuni Mx.

La actividad tuvo el objetivo de promover políticas públicas que potencien a la región como destino turístico; así como fomentar el bienestar de las comunidades en las regiones mencionadas, promoviendo el intercambio de experiencias que generen impacto social positivo, resaltando los obstáculos que se han enfrentado durante su desarrollo, y reconocer los beneficios económicos, culturales y sociales de la actividad turística.