SELA y CELIEM inician Diplomado de Gestión Pública para impulso de MiPymes Sostenibles con Enfoque de Género

28 de mayo de 2024
autor: www.sela.org
SELA y CELIEM inician Diplomado de Gestión Pública para impulso de MiPymes Sostenibles con Enfoque de Género

Con la participación de funcionarios de Bolivia, Colombia, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en alianza con el Centro Latinoamericano de Innovación y Emprendimiento (CELIEM), dio inicio al “Diplomado de Formación para la Gestión Pública de Políticas y Programas para MiPymes Sostenibles con enfoque de género”.

Durante la apertura, el Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, destacó que la sostenibilidad en los procesos de producción empresarial “se ha convertido en un factor clave tanto para diferenciarse en el mercado como para generar valor” en las cadenas de producción. “La sostenibilidad empresarial abarca múltiples aspectos, como la ecoeficiencia, la responsabilidad social corporativa y el gobierno corporativo, por lo cual se reconoce que las empresas deben transformar sus cadenas de producción hacia un modelo más sostenible, integrando aspectos económicos, sociales y ambientales”, aseveró.

El Embajador Endara calificó que esta actividad “marca un hito significativo en nuestro compromiso compartido hacia la sostenibilidad y la equidad de género en la región”. Asimismo, instó a los participantes del Diplomado de formación para la gestión pública de políticas y programas para Mipymes sostenibles con enfoque de género, a aprovechar al máximo esta oportunidad de aprendizaje y colaboración. “Juntos, podemos crear un entorno empresarial más inclusivo, sostenible”, concluyó.

Por su parte, el Director Ejecutivo de CELIEM, Luis Álvarez Soto, abordó a la sostenibilidad como un "recurso relevante en la innovación de los negocios", y presentó los aspectos en los que impacta y tiene importancia en las empresas, dando una introducción a los participantes acerca de los temas que abarcarán las próximas semanas. “Hoy más que nunca, las empresas deben ser sostenibles o no serán empresas”, agregó.

El “Diplomado de Formación para la Gestión Pública de Políticas y Programas para MiPymes Sostenibles con enfoque de género”, durante un total de ocho semanas, mediante el desarrollo de cuatro módulos de formación, procurará fortalecer en las personas participantes competencias y herramientas que permitan gestionar de mejor forma políticas y programas públicos, orientados al impulso de modelos de negocio sostenibles en las Mipymes y aportar a las metas trazadas para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible al 2030.

SELA y CELIEM han desarrollado con éxito cuatro ediciones del Diplomado de Formación para la Gestión de Programas MiPymes con Enfoque de Género, dotando a más de 80 funcionarios públicos y tomadores de decisiones de los Estados miembros del Organismo, de herramientas para la formulación de políticas públicas, así como la transferencia de innovación hacia los emprendimientos de mujeres en la región.

Para el SELA, el enfoque de género es un elemento transversal en su Programa de Trabajo Plurianual, enfocado en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, específicamente en el impulso al ecosistema empresarial de Pymes en la región.