El SELA organiza en Panamá la XXII Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe

26 de septiembre al 26 de noviembre de 2011

Caracas, 26 de septiembre de 2011.- Los días 29 y 30 de septiembre, se celebrará en Ciudad de Panamá la “XXII Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina y el Caribe”, cuyo tema central será “Integración, Cooperación y Convergencia en Salud en América Latina y el Caribe”. Este evento ha sido organizado por la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conjuntamente con el Gobierno de Panamá, a través del Ministerio de Economía y Finanzas y del Ministerio de Salud, así como el apoyo del Fondo Fiduciario Pérez Guerrero del Grupo de los 77 (G-77).

 

Los objetivos de esta reunión regional están orientados a: i) Brindar un panorama general sobre las políticas e iniciativas que adelantan los países de la región en el ámbito de la salud y el papel que están cumpliendo los mecanismos de integración regional y subregional en el fortalecimiento de dicha cooperación; ii) Sistematizar y difundir información sobre casos exitosos de cooperación en salud que se adelanten intra e inter-regionalmente; iii) Identificar e intercambiar información sobre las oportunidades de triangulación para la cooperación Sur-Sur en salud que ofrecen las agencias bilaterales y multilaterales de desarrollo; iv) Promover el intercambio de oportunidades de cooperación en salud entre los Estados Miembros del SELA; y v) analizar los avances que se viene realizando en las instancias de integración y cooperación regional y subregional en el ámbito de la Salud-e y la telemedicina.

 

La salud, además de ser un sector social básico, se ha convertido en un importante sector económico, debido a la importancia que representa en términos de productividad para un país, sin embargo hay que tener en cuenta que los niveles de gasto público en salud están muy por debajo de los niveles observados en aquellos países que han logrado o están próximos de alcanzar sistemas con acceso universal a la salud, cuya inversión en este sector está por encima del 6% del PIB, para ello existe en la Región una toma de conciencia cada vez mayor que con mejorar la administración fiscal (reducción de la evasión), se puede incrementar la recaudación fiscal y con ello proteger e incrementar el gasto público en salud.

 

A esta reunión asistirán representantes de las direcciones de cooperación internacional de los 28 Estados Miembros del SELA, de las direcciones de cooperación internacional de los Ministerios de Salud, representantes de agencias bilaterales y multilaterales de desarrollo, organismos regionales e internacionales especializados en temas de la salud, así como especialistas y académicos de la región.

 

Este evento de alcance regional será instalado por el Secretario Permanente del SELA, Embajador José Rivera Banuet, los Ministros de Economía y Finanzas y de Salud de la República de Panamá, el Representante Permanente de la República Argentina ante las Naciones Unidas y Presidente del Grupo de los 77 y China. También está confirmada la participación del Ministro de Salud de Uruguay y Coordinador del Consejo Suramericano de Salud de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), además de otros altos funcionarios gubernamentales y de organismos regionales especializados en salud.