En el SELA se debatirán los nuevos temas de tecnologías de la información y el conocimiento para las PyMES

28 de septiembre al 28 de noviembre de 2011

Caracas, 28 de septiembre de 2011.- El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) y la Cámara Venezolana de Empresas de Tecnologías de Información (CAVEDATOS) conjugarán esfuerzos para la realización del evento "Telecomunicaciones y Redes Sociales para el Éxito de la PyME", en la Sede del organismo este 29 de septiembre.

 

Este evento concertará una visión panorámica del sector de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES) dirigida hacia la productividad y el crecimiento de estas unidades productivas, tomando en cuenta las tendencias, criterios y opiniones de expertos sobre las necesidades de información y de como aplicar las diferentes herramientas de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) -entre ellas las redes sociales digitales- para este importante segmento empresarial.

 

En el evento se contará con la participación de expertos dedicados a esta temática, como el colombiano Carlos Cortés, quien tendrá a su cargo una conferencia magistral, quien se especializa en el uso, aplicación y pertinencia de las redes sociales como herramienta estratégica de promoción y comercialización de las PyMES.

 

En la mencionada reunión se llevará a cabo la Ceremonia de entrega de los "World Summit Awards", representados en Venezuela por CAVEDATOS. Los World Summit Award (WSA) se otorgan en reconocimiento a lo mejor del talento nacional en contenidos digitales y creatividad. Los galardones WSA forman parte de un proyecto global realizado en el marco de la WSIS -World Summit on The Information Society de Naciones Unidas- con la misión de mostrar los beneficios de la Sociedad de la Información, en términos de nuevas cualidades en contenidos digitales y aplicaciones, mediante la selección, presentación y promoción de los mejores productos escogidos en todos los rincones del mundo.

 

La alianza entre el SELA y CAVEDATOS -iniciada en 2008- ha propiciado un espacio de diálogo en el que se analizan y discuten temas críticos en lo concerniente a la utilización de las telecomunicaciones, Internet y las redes sociales como elementos clave del desarrollo económico, social y cultural de las sociedades latinoamericanas y caribeñas.

 

La importancia que le confiere el SELA al tema de las PyMES se evidencia en la organización de estos eventos, cuya intención es promover el desarrollo de la competitividad empresarial, capacitar a los organismos gubernamentales y a las organizaciones empresariales que agrupan este modelo de negocio, teniendo en cuenta su capacidad en la creación de empleos, en la generación de inversiones y por su significativa participación en el Producto Interno Bruto de nuestros países.

 

Igualmente, el fenómeno de las redes sociales ha impactado de manera notoria en la región, ejemplo de ello es que 114,5 millones de latinoamericanos visitaron un sitio de red social durante el mes de junio de este año representando un 96% de la población en línea total de la región, cifra que impacta más aún si tomamos en cuenta que la mitad de los principales 10 mercados mundiales en cuanto a tiempo consumido en sitios de la Web 2.0 se encuentra en América Latina y el Caribe, convirtiéndose en razones suficientes para reconsiderar las estrategias de mercadeo y los modelos de negocios empleados por las PyMES.

 

Las micro, pequeñas y medianas empresas latinoamericanas y caribeñas están llamadas a desempeñar un rol decisivo como agentes de cambio productivo, tecnológico y organizacional, por lo cual se reconoce la transversalidad de las TIC para el desarrollo, crecimiento y fortalecimiento de este sector en la región, en un mundo cada día más virtual y digitalizado.