El SELA participó en evento regional sobre Telecomunicaciones organizado por CITEL/OEA

08 de septiembre al 08 de octubre de 2011

Caracas, 8 de septiembre de 2011.- La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), a través de la Dirección de la Red de Información y Conocimiento, participó en el "Encuentro de Organizaciones y/o Agencias en pos del Desarrollo de las Telecomunicaciones", evento que fue organizado por la Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL), en la ciudad de Mar del Plata, Argentina, el pasado 31 de agosto.

 

La Comisión Interamericana de Telecomunicaciones (CITEL) es una entidad de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que promociona el desarrollo de las Telecomunicaciones y de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) en las Américas, la cual sirve como un foro permanente que reúne a gobiernos y sector privado para coordinar las distintas perspectivas políticas, económicas, sociales y técnicas necesarias para ayudar a satisfacer sus necesidades específicas en materia de infraestructura.

 

La finalidad de este encuentro consistió en examinar mecanismos de colaboración de los programas y proyectos de América Latina en los ámbitos de las telecomunicaciones y de la inclusión digital, el cual tuvo como eje temático el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación como herramientas en los procesos de integración regional y el desarrollo con objetivos de inclusión social.

 

Con estos propósitos, CITEL ha definido cuatro áreas: i) Conectividad y acceso; ii) Inclusión Digital: Salud electrónica; género y TIC; Pueblos indígenas y comunidades; Apoyo a organizaciones sin fines de lucro que proporcionan servicios de telecomunicaciones; Protección y fortalecimiento de los usuarios de servicios TIC; Formación de capacidades con énfasis en personas discapacitadas, personas en áreas urbanas marginales y remotas y mujeres iii) Emergencias y desastres naturales; y iv) Radiodifusión y televisión: Transición a la radio y TV digitales.

 

En esta primera reunión, sobre la base de la información compartida, se adelantará la identificación de los proyectos similares y de las áreas y oportunidades de cooperación, a fin de evitar la duplicación de esfuerzos y aprovechar la colaboración que CITEL puede proporcionar entre las distintas actividades realizadas, como una organización de telecomunicaciones que congrega tanto a sus Estados Miembros, como a las industrias del sector.

 

El SELA presentó entre sus distintas actividades efectuadas, el desarrollo del tema de la Salud Electrónica en el marco del Proyecto de Integración y Convergencia en Salud en América Latina y el Caribe (INCOSALC), iniciativa que adelanta la Secretaría Permanente del SELA con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

 

El encuentro contó también con participantes del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la Unión Internacional de Comunicaciones (UIT), la Cooperación de Redes Avanzadas (RedClara), el Registro de Direcciones de Internet Para América Latina y Caribe (LACNIC), la Unión Postal de las Américas (UPAEP), la Unión de Telecomunicaciones del Caribe (CTU) y la Association of Communications and Telecommunications Regulators of CPLP (ARCTEL-CPLP), entre otros organismos internacionales.